viernes, 2 de diciembre de 2016

David Gutierrez


El calor 

¿Cómo afecta el calor al deporte?

En esta época, en algunas zonas de nuestro país el calor comienza a apretar, sobre todo, en las horas centrales del día. Muchas veces no somos conscientes de los riesgos a los que estamos sometidos cuando realizamos actividades deportivas a pleno sol. Te explicamos cómo puede afectar el calor al deporte
Con el ejercicio intenso, nuestro cuerpo eleva la temperatura y usamos la piel y la transpiración para evaporar agua y ajustar la temperatura interna. Si la temperatura ambiente es muy calurosa, nos puede provocar desvanecimientos o golpes de calor. En condiciones normales, el cuerpo tiende a auto regularse, sin embargo,  si hacemos ejercicio y la temperatura es alta, los sistemas de enfriamiento del cuerpo pueden fallar con más facilidad.
Una persona está en situación de confort con una temperatura por debajo de 27 grados. Hasta cuando estamos quietos, perdemos con mayor facilidad la concentración y la capacidad de trabajo. Si la temperatura ambiente supera los 30 grados y hacemos ejercicio, los efectos se multiplican. Las personas a las que más afectan las altas temperaturas son los ancianos, niños y los que cuentan con enfermedades cardiorrespiratorias.
Consecuencias de las altas temperaturas en el deporte
Golpe de calor: Se trata de un trastorno muy conocido y que cualquiera de nosotros habremos oído. Ocurre cuando la temperatura del cuerpo es mayor de 40º, debido a una alta temperatura ambiental o haber realizado un ejercicio intenso sin hidratarnos. Las principales consencuencias de un golpe de calor son el desmayo y la pérdida de conocimiento. En algunos casos puede provocar daños neurológicos irreversibles.
Para prevenir un golpe de calor es necesario beber mucha agua antes y durante la práctica deportiva. Si estamos haciendo deporte en las horas centrales del día, es recomendable taparse la cabeza con una gorra o pañuelo y no someternos a cambios bruscos de temperatura.
Calambres: Se produce por la insuficiente oxigenación de los músculos y pérdida de líquidos y sales minerales. Son contracciones musculares dolorosas, sin embargo, el deportista puede que no lo note hasta que no baje el ritmo o se enfríe el cuerpo. Tomar alimentos con sodio, y masajear los músculos son las mejores soluciones.
Resultado de imagen para como afecta el calor en el deporte
Agotamiento: Se produce debido a la deshidratación. Aunque puede parecerse al golpe de calor, experimenta otros síntomas, como dolores de cabeza, vómitos y debilidad. Cuando notemos los primeros síntomas debemos parar la actividad física, descansar en un lugar fresco y beber abundante agua. 

Energizadores

Riesgos del consumo de alcohol para la salud

 

Millones de trabajadores y estudiantes con intensas jornadas han encontrado en las bebidas energizantes a una amiga inseparable; una amiga que les ayuda a sobrellevar el agotamiento, el sueño, y las peores horas de la jornada, pero los científicos advierten que con ellas, no todo lo que brilla es oro. Hoy vamos a ver cuál es el riesgo de consumir bebidas energizantes, según la investigación realizada en la Universidad de Bonn, en Alemania.

Ritmo cardíaco más intenso a causa de la cafeína

Para descubrir cómo afectan las bebidas energizantes al organismo, los investigadores pidieron a 17 personas que tomaran una bebida energizante. Al cabo de una hora, procedieron a tomar imágenes de los corazones de los participantes del estudio. El primer resultado fue ciertamente alarmante, ya que las contracciones del corazón eran más contundentes posteriormente a la ingestión de dicha bebida.

En vista de los resultados Dr Jonas Dorner, investigador y supervisor del estudio sostuvo que hasta ahora no se supo demasiado sobre los efectos de las bebidas energizantes en las funciones del corazón. El principal problema con estas bebidas es el alto contenido de cafeína, que llega a ser tres veces más grande que la que tienen otras bebidas con cafeína, como el propio café, o refrescos como la Coca Cola.


Resultado de imagen para como afecta el energizantes  en mi salud


























No hay comentarios.:

Publicar un comentario