el calor, ¿como afecta al deporte?
Con el ejercicio intenso, nuestro cuerpo eleva la temperatura y usamos la piel y la transpiración para evaporar agua y ajustar la temperatura interna. Si la temperatura ambiente es muy calurosa, nos puede provocar desvanecimientos o golpes de calor. En condiciones normales, el cuerpo tiende a auto regularse, sin embargo, si hacemos ejercicio y la temperatura es alta, los sistemas de enfriamiento del cuerpo pueden fallar con más facilidad.
Una persona está en situación de confort con una temperatura por debajo de 27 grados. Hasta cuando estamos quietos, perdemos con mayor facilidad la concentración y la capacidad de trabajo. Si la temperatura ambiente supera los 30 grados y hacemos ejercicio, los efectos se multiplican. Las personas a las que más afectan las altas temperaturas son los ancianos, niños y los que cuentan con enfermedades cardiorrespiratorias.
Consecuencias de las altas temperaturas en el deporte
Golpe de calor: Se trata de un trastorno muy
conocido y que cualquiera de nosotros habremos oído. Ocurre cuando la
temperatura del cuerpo es mayor de 40º, debido a una alta temperatura ambiental o haber realizado un ejercicio intenso sin hidratarnos. Las principales consecuencias de un golpe de calor son el desmayo y la pérdida de conocimiento. En algunos casos puede provocar daños neurológicos irreversibles.
Para prevenir un golpe de calor es necesario beber mucha agua antes y durante la práctica deportiva. Si estamos haciendo deporte en las horas centrales del día, es recomendable taparse la cabeza con una gorra o pañuelo y no someternos a cambios bruscos de temperatura.
Calambres: Se produce por la insuficiente oxigenación de los músculos y pérdida de líquidos y sales minerales. Son
contracciones musculares dolorosas, sin embargo, el deportista puede
que no lo note hasta que no baje el ritmo o se enfríe el cuerpo. Tomar alimentos con sodio, y masajear los músculos son las mejores soluciones.
Agotamiento: Se produce debido a la deshidratación. Aunque puede parecerse al golpe de calor, experimenta otros síntomas, como dolores de cabeza, vómitos y debilidad. Cuando notemos los primeros síntomas debemos parar la actividad física, descansar en un lugar fresco y beber abundante agua.
Alana y Lida.....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario