EL CALOR
¿Cómo afecta al deporte?
Con el ejercicio intenso, nuestro cuerpo eleva la temperatura y usamos la piel y la transpiración para evaporar agua y ajustar la temperatura interna. Si la temperatura ambiente es muy calurosa, nos puede provocar desvanecimientos o golpes de calor. En condiciones normales, el cuerpo tiende a auto regularse, sin embargo, si hacemos ejercicio y la temperatura es alta, los sistemas de enfriamiento del cuerpo pueden fallar con más facilidad.
Una persona está en situación de confort con una temperatura por debajo de 27 grados. Hasta cuando estamos quietos, perdemos con mayor facilidad la concentración y la capacidad de trabajo. Si la temperatura ambiente supera los 30 grados y hacemos ejercicio, los efectos se multiplican. Las personas a las que más afectan las altas temperaturas son los ancianos, niños y los que cuentan con enfermedades cardiorrespiratorias.
ENERGIZANTES
¿Cómo afecta mi salud?
Millones de trabajadores y estudiantes con intensas jornadas han encontrado en las bebidas energizantes a una amiga inseparable; una amiga que les ayuda a sobrellevar el agotamiento, el sueño, y las peores horas de la jornada, pero los científicos advierten que con ellas, no todo lo que brilla es oro. Hoy vamos a ver cuál es el riesgo de consumir bebidas energizantes, según la investigación realizada en la Universidad de Bonn, en Alemania.
Ritmo cardíaco más intenso a causa de la cafeína
Para descubrir cómo afectan las bebidas energizantes al organismo, los investigadores pidieron a 17 personas que tomaran una bebida energizante. Al cabo de una hora, procedieron a tomar imágenes de los corazones de los participantes del estudio. El primer resultado fue ciertamente alarmante, ya que las contracciones del corazón eran más contundentes posteriormente a la ingestión de dicha bebida.En vista de los resultados Dr Jonas Dorner, investigador y supervisor del estudio sostuvo que hasta ahora no se supo demasiado sobre los efectos de las bebidas energizantes en las funciones del corazón. El principal problema con estas bebidas es el alto contenido de cafeína, que llega a ser tres veces más grande que la que tienen otras bebidas con cafeína, como el propio café, o refrescos como la Coca Cola.
https://www.youtube.com/watch?v=69wgMqeHOS8
GILBERTH PAZMIÑO / JAVIER ROLDAN.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario