viernes, 25 de noviembre de 2016

Unidad Educativa Cristo Rey}
David Gutierrez

La Hidratacion

¿Por qué es importante estar hidratado?

Su cuerpo depende del agua para sobrevivir Cada célula, tejido y órgano en su cuerpo necesita agua para funcionar correctamente. Por ejemplo, su cuerpo utiliza agua para mantener su temperatura, eliminar los desechos y lubricar las articulaciones. El agua es necesaria para la buena salud.

¿Cómo pierde mi cuerpo el agua?

El agua representa más de la mitad del peso de su cuerpo. Usted pierde agua cada día cuando va al baño, cuando suda e incluso cuando respira. Usted pierde agua aún más rápido cuando el clima está muy caliente, cuando está físicamente activo o si tiene fiebre. Los vómitos y la diarrea también pueden provocar una pérdida rápida de agua. Si no restituye el agua que pierde, se puede deshidratar.

¿Cómo sé si estoy deshidratado?

Los síntomas de deshidratación incluyen lo siguiente:
  • Poca o ninguna orina; orina que es más oscura de lo normal
  • Boca seca
  • Somnolencia o fatiga
  • Sed extrema
  • Dolor de cabeza
  • Confusión
  • Mareos o sensación de aturdimiento
  • No hay lágrimas cuando llora
No espere hasta observar los síntomas de deshidratación para hacer algo. Prevenga la deshidratación activamente al beber mucha agua.
Resultado de imagen para hidratacion
Si tenemos en cuenta que nuestro cuerpo está compuesto en aproximadamente un 80% de agua, es fácil comprender por qué la hidratación es una acción sumamente importante para mantener un buen estado de salud. Entendemos por hidratación a la acción de consumir líquidos en variadas formas de modo continuo y permanente. Esta acción tiene por objetivo reemplazar los líquidos naturales que el organismo gasta en diferentes actividades, especialmente cuando se realiza ejercicio, a través de la sudoración o transpiración. Además, podemos decir que el agua es un elemento fundamental para el funcionamiento de cualquier ser vivo por lo cual el peligro de consumir los líquidos del organismo sin que estos sean repuestos puede generar severas complicaciones de salud.

La hidratación es una actividad común que cualquiera de nosotros realiza para complementar aquellos líquidos perdidos o utilizados por el organismo. Si bien la mayor fuente de deshidratación puede ser la realización de ejercicio o de esfuerzo físico, también es verdad que aún permaneciendo uno en estado de reposo el organismo baja su nivel de hidratación ya que los órganos siguen consumiendo los líquidos que componen a los tejidos y entonces uno siente lo que se conoce como sed.

La importancia de la hidratación radica en el hecho de que es justamente una acción que nos permite seguir realizando nuestras actividades de manera saludable ya que se le otorga al cuerpo una buena ración de líquidos perdidos o consumidos. Uno puede hidratarse de manera específica cuando toma líquidos luego de hacer ejercicio, pero también puede hacerlo cuando consume líquidos como parte de su alimentación común (infusiones, agua, gaseosas, jugos, etc.).



... de Importancia: http://www.importancia.org/hidratacion.php
Se denomina hidratación al proceso mediante el cual se agrega agua a un compuesto en concreto. Este fenómeno es observable tanto en lo que respecta a compuestos inanimados como a seres vivos. En este último caso, la hidratación puede constituir un fenómeno recurrente, en la medida en que los seres vivos suelen perder agua constantemente como un aspecto funcional del mantenimiento de su organismo. Así, por ejemplo, la excreción de la orina hace que el cuerpo humano de deshaga de algo más de un litro de agua por día, situación que hace necesaria la reincorporación de esta; otra forma de perdida de agua la lleva a cabo la transpiración, por lo que en días calurosos es recomendable aumentar el consumo de ésta.

Lo señalado da una idea de la importancia que tiene la hidratación en el correcto funcionamiento del organismo. El agua es principal componente del plasma sanguíneo y es la manera en que el cuerpo se asegura la correcta distribución de los nutrientes. Es también importante para regular la temperatura corporal. Por ello, cuando ésta no se ingiere adecuadamente, las células lo sufren en una merma de ésta. Dada esta circunstancia, e el mantenerse hidratado es una de las condiciones de tener una buena salud.

Una correcta hidratación es un objetivo que deben perseguir especialmente los deportistas. Como es de público conocimiento, la práctica de ejercicio genera calor que necesita disiparse a través del sudor. Esta circunstancia hace imperioso para los atletas el consumo habitual de agua. No obstante, el agua cumple otros procesos de importancia en lo que respecta a un buen desempeño en la actividad física. Así, por ejemplo, se estima que una baja pequeña en la cantidad de fluidos corporales puede tener un impacto negativo de gran significación en lo que

... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/hidratacion/hridatacion
Se denomina hidratación al proceso mediante el cual se agrega agua a un compuesto en concreto. Este fenómeno es observable tanto en lo que respecta a compuestos inanimados como a seres vivos. En este último caso, la hidratación puede constituir un fenómeno recurrente, en la medida en que los seres vivos suelen perder agua constantemente como un aspecto funcional del mantenimiento de su organismo. Así, por ejemplo, la excreción de la orina hace que el cuerpo humano de deshaga de algo más de un litro de agua por día, situación que hace necesaria la reincorporación de esta; otra forma de perdida de agua la lleva a cabo la transpiración, por lo que en días calurosos es recomendable aumentar el consumo de ésta.

Lo señalado da una idea de la importancia que tiene la hidratación en el correcto funcionamiento del organismo. El agua es principal componente del plasma sanguíneo y es la manera en que el cuerpo se asegura la correcta distribución de los nutrientes. Es también importante para regular la temperatura corporal. Por ello, cuando ésta no se ingiere adecuadamente, las células lo sufren en una merma de ésta. Dada esta circunstancia, e el mantenerse hidratado es una de las condiciones de tener una buena salud.

Una correcta hidratación es un objetivo que deben perseguir especialmente los deportistas. Como es de público conocimiento, la práctica de ejercicio genera calor que necesita disiparse a través del sudor. Esta circunstancia hace imperioso para los atletas el consumo habitual de agua. No obstante, el agua cumple otros procesos de importancia en lo que respecta a un buen desempeño en la actividad física. Así, por ejemplo, se estima que una baja pequeña en la cantidad de fluidos corporales puede tener un impacto negativo de gran significación en lo que respecta a rendimiento deportivo.

... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/hidratacion/
Se denomina hidratación al proceso mediante el cual se agrega agua a un compuesto en concreto. Este fenómeno es observable tanto en lo que respecta a compuestos inanimados como a seres vivos. En este último caso, la hidratación puede constituir un fenómeno recurrente, en la medida en que los seres vivos suelen perder agua constantemente como un aspecto funcional del mantenimiento de su organismo. Así, por ejemplo, la excreción de la orina hace que el cuerpo humano de deshaga de algo más de un litro de agua por día, situación que hace necesaria la reincorporación de esta; otra forma de perdida de agua la lleva a cabo la transpiración, por lo que en días calurosos es recomendable aumentar el consumo de ésta.

Lo señalado da una idea de la importancia que tiene la hidratación en el correcto funcionamiento del organismo. El agua es principal componente del plasma sanguíneo y es la manera en que el cuerpo se asegura la correcta distribución de los nutrientes. Es también importante para regular la temperatura corporal. Por ello, cuando ésta no se ingiere adecuadamente, las células lo sufren en una merma de ésta. Dada esta circunstancia, e el mantenerse hidratado es una de las condiciones de tener una buena salud.

Una correcta hidratación es un objetivo que deben perseguir especialmente los deportistas. Como es de público conocimiento, la práctica de ejercicio genera calor que necesita disiparse a través del sudor. Esta circunstancia hace imperioso para los atletas el consumo habitual de agua. No obstante, el agua cumple otros procesos de importancia en lo que respecta a un buen desempeño en la actividad física. Así, por ejemplo, se estima que una baja pequeña en la cantidad de fluidos corporales puede tener un impacto negativo de gran significación en lo que

... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/hidratacion/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario