LA HIDRATACION
Una hidratación adecuada del organismo es un requisito para la salud. El agua permite muchas de las reacciones químicas vitales del organismo y mantiene las funciones corporales
El agua es el componente principal del cuerpo humano: normalmente representa el 60% del peso corporal en hombres adultos, y es ligeramente inferior, un 50-55%, en mujeres
debido a su proporción más alta de grasa corporal. El cerebro y los
músculos son aproximadamente un 75% agua, la sangre y los riñones un
81%, el hígado un 71%, los huesos un 22% y el tejido adiposo un 20%.
El cuerpo necesita agua para sobrevivir y funcionar correctamente.
Los humanos sólo pueden sobrevivir unos pocos días sin beber agua
-dependiendo del clima, los niveles de actividad y otros factores-
mientras que se puede sobrevivir sin otros nutrientes durante semanas o
meses.
Beneficios importantes de la hidratación:
- Cerebro
Una adecuada hidratación facilita la oxigenación de las células cerebrales y hace mantener al cerebro en alerta. - Células
La hidratación del cuerpo es importante para transportar hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, así como oxígeno, a las células. De esta forma, las células son capaces de producir la energía necesaria para un buen funcionamiento del cuerpo. Además, la hidratación facilita la eliminación de residuos o sustancia de deshecho de las células producidas en los procesos metabólicos, permitiendo una función química celular adecuada. - Tracto digestivo
El agua es fundamental en la digestión de los alimentos y absorción de nutriente mediante su solución. Esto facilita el paso de nutrientes a sangre y posterior distribución a las células. La deshidratación ralentiza el transito intestinal favoreciendo asi el estreñimiento. - Corazón
Los líquidos son importantes para el funcionamiento del corazón y una buena regulación del balance de agua es esencial para mantener la tensión arterial dentro de unos límites saludables. - Riñones
Una buena hidratación mejora el funcionamiento de los riñones como eliminadores de residuos a través de la orina. Además el riñon controla el nivel hídrico corporal, de sodio y otros electrolitos regulando el flujo de orina. - Músculos y articulaciones
El agua actúa como un lubrificante para los músculos y las articulaciones: ayuda a proteger a las articulaciones y a que los músculos funcionen correctamente. Entre un 70 y un 75% del músculo está compuesto de agua. El mantenimiento de un balance adecuado de agua es esencial para un funcionamiento óptimo de los músculos y un buen rendimiento físico. - Piel
Una adecuada hidratación ayuda a humedecer los tejidos del cuerpo y a preservar la elasticidad, suavidad y color de la piel. - Temperatura
El agua corporal juega un papel importante como termorregulador, regulando la temperatura global del cuerpo mediante la disipación del calor. Si el cuerpo se calienta demasiado, pierde agua a través del sudor y la evaporación de éste en la superficie de la piel disipa el calor del cuerpo. - By: Leslie Velez y Anthonella Quiroz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario