viernes, 25 de noviembre de 2016

 LA HIDRATACIÓN: Implemento para la vida

Resultado de imagen para vaso de aguaEl término hidratación proviene del vocablo griego hydros, que significa ‘agua’; por lo tanto podemos entender que la acción de hidratar el cuerpo se realiza mediante la toma de agua.

El agua es fuente de vida y es esencial para la hidratación del cuerpo. Es el hidratante por excelencia; el más sano y el más natural. Por lo que una buena hidratación es importante para nuestra salud física y mental.
Nuestro cerebro se compone de un 90% de agua, la sangre de un 83%, la masa muscular de un 75% y los huesos de un 22%, así que podemos afirmar que el agua es uno de los principales componentes del cuerpo humano.

  Consejos

Imagen relacionada
  1. Beber abundante agua: Ya hemos visto que el cuerpo humano está principalmente compuesto de agua, que pierde fácilmente con el sudor, la orina… Por ello tenemos que reponerla para mantenernos hidratados y en buena forma. La cantidad que deberíamos consumir de agua para el buen funcionamiento del organismo sería un mínimo de dos litros de agua diarios.
  2. Tomar variedad de bebidas: además de agua, beber infusiones, refrescos, zumos, lácteos, bebidas vegetales, etc. En la variedad está el gusto.
  3. Consumir alimentos con agua. Beber agua no es la única forma de hidratarnos. ¡También se bebe y se come! Podemos proveer agua a nuestro cuerpo a través de frutas y vegetales.
  4. Evitar el alcohol. Las bebidas alcohólicas causan deshidratación ya que tienen efecto diurético.
  5. Evitar la cafeína. También el consumo de café, té y refrescos puede resecar el organismo.
  6. Evitar la sal. A parte de provocar mucha sed, un exceso de sal puede provocar hipertensión y problemas cardíacos.

                                  Beneficios:

    Resultado de imagen para felicidad dibujos animados
  1. Mantener la salud.
  2. Es muy importante sobre todo para quienes realizan una actividad física.
  3. Evitar lesiones.
  4. Para que las funciones vitales se realicen correctamente.
  5. Para no sufrir una deshidratación o golpe de calor.
  6. Evitar la retención de líquidos.
  7. Diluir mejor las sales minerales, que el cuerpo absorbe más fácilmente.
  8. Mejorar la circulación sanguínea.
  9. Proveer al cuerpo de los minerales y oligoelementos necesarios.

     Perjuicios:

Resultado de imagen para deshidratacion
  1. No oxigenamos los órganos de forma correcta.
  2. El cuerpo se agota y perdemos niveles de fuerza y resistencia muscular.
  3. Perturbamos el correcto funcionamiento del organismo.
  4. Perdemos apetito.
  5. Notamos malestar corporal así como fatiga.
  6. Nos cuesta concentrarnos.
  7. Sufrimos somnolencia.
  8. Tenemos mayor riesgo de caídas.
  9.  Somos más propensos a infecciones del tracto urinario.
  10. Aparecen enfermedades dentales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario