viernes, 25 de noviembre de 2016



Articulo sobre las afecciones respiratorias


¿CON QUÉ DEBO ALIMENTARME PARA CONTRARRESTAR SUS EFECTOS?
Resultado de imagen para MANDARINA
El especialista recomendó seleccionar alimentos cuyas propiedades contribuyan a formar una barrera protectora de enfermedades, sobre todo en la población más vulnerable como niños, gestantes y adultos mayores, cuyos organismos son los que más se descompensan con los cambios bruscos de temperatura.

Nutrientes destacados

Resultado de imagen para PAPAYASe puede consumir  naranja, papaya, mandarina, carambola, cocona, piña, fresa y tomate, que contienen vitamina C en forma entera y si se va a cortar o pelar la fruta, debe hacerse en el mismo momento en que se va a ingerir para evitar perder sus nutrientes.
También exhortó alimentarse con hígado, lácteos, huevos, zanahoria, camote, vegetales de hojas verdes como la espinaca, acelgas que cuentan con la vitamina A, que ayudan a fortalecer las barreras naturales contra las infecciones, como por ejemplo la mucosa de los bronquios.
Resultado de imagen para PIÑAEs importante además nutrirse con vitamina E, que se encuentra en los cereales de grano entero como el pan, arroz y las pastas integrales, aceite de oliva, vegetales de hoja verde, así como los frutos secos que son productos que aumentan la respuesta inmunológica.
Por último, aconsejó alimentos de origen animal en especial vísceras como hígado, riñón, molleja, sangrecita y carnes rojas que son ricos en Hierro, elemento necesario para la proliferación y maduración de las células inmunitarias. 
Gilberth Pazmiño, Javier Roldan

No hay comentarios.:

Publicar un comentario