Hidratación: porqué es tan importante
¿Por qué es importante estar hidratado?
Su cuerpo depende del agua para sobrevivir Cada célula, tejido y
órgano en su cuerpo necesita agua para funcionar correctamente. Por
ejemplo, su cuerpo utiliza agua para mantener su temperatura, eliminar
los desechos y lubricar las articulaciones. El agua es necesaria para la
buena salud.
¿Cómo pierde mi cuerpo el agua?
El agua representa más de la mitad del peso de su cuerpo. Usted
pierde agua cada día cuando va al baño, cuando suda e incluso cuando
respira. Usted pierde agua aún más rápido cuando el clima está muy
caliente, cuando está físicamente activo o si tiene fiebre. Los vómitos y
la diarrea también pueden provocar una pérdida rápida de agua. Si no
restituye el agua que pierde, se puede deshidratar.
¿Cómo sé si estoy deshidratado?
Los síntomas de deshidratación incluyen lo siguiente:
- Poca o ninguna orina; orina que es más oscura de lo normal
- Boca seca
- Somnolencia o fatiga
- Sed extrema
- Dolor de cabeza
- Confusión
- Mareos o sensación de aturdimiento
- No hay lágrimas cuando llora
No espere hasta observar los síntomas de deshidratación para hacer
algo. Prevenga la deshidratación activamente al beber mucha agua.
¿Quién tiene mayor riesgo de sufrir una deshidratación?
Las personas están en mayor riesgo de sufrir deshidratación si hacen
ejercicio de alta intensidad, tienen ciertas condiciones médicas, están
enfermas o no pueden obtener suficientes líquidos durante el día. Los
adultos mayores también están en más alto riesgo. A medida que envejece,
es probable que su cerebro no pueda detectar la deshidratación y envíe
señales de sed.
Es probable que deba aumentar la cantidad de agua que está bebiendo si:
- tiene ciertas condiciones médicas, tales como cálculo en el riñón o una infección en la vejiga
- está embarazada o en el período de lactancia materna
- permanecerá en el exterior durante el clima cálido
- hará ejercicio
- tiene fiebre
- ha estado vomitando o tiene diarrea
- está intentando perder peso
¿Cuánta agua debo beber a diario?
Es probable que haya escuchado diferentes recomendaciones sobre beber
agua diariamente. A la mayoría de personas les han dicho que deben
beber de 6 a 8 vasos de agua de 8 onzas todos los días, lo cual es una
meta razonable. Sin embargo, diferentes personas necesitan distintas
cantidades de agua para estar hidratados. La mayoría de personas
saludables pueden estar bien hidratadas al beber agua y otros líquidos
en cualquier momento que tengan sed. Para algunas personas, menos de 8
vasos puede ser suficiente. Otras personas pueden necesitar más de 8
vasos al día.
Si le preocupa que no está bebiendo suficiente agua, revise su orina.
Si su orina generalmente no tiene color o es ligeramente amarilla, es
probable que esté bien hidratado. La orina de color amarillo oscuro o
ámbar es un signo de deshidratación.
Aparte del agua, ¿qué más puedo consumir para seguir hidratado?
El agua es la mejor opción para estar hidratado. Otras bebidas y
alimentos pueden ayudarle a seguir hidratado, pero algunos pueden
agregar calorías extra a su dieta por el azúcar.
Las bebidas como los jugos de fruta y vegetales, leche y tés herbales
pueden contribuir con la cantidad de agua que obtiene cada día. Incluso
las bebidas con cafeína (por ejemplo, café, té y soda) pueden
contribuir con su consumo de agua diario. Una cantidad moderada de
cafeína (200 a 300 miligramos) no es dañina para la mayoría de personas.
Esta es casi la cantidad de 2 a 4 tazas de café de 8 onzas. Sin
embargo, es mejor limitar las bebidas con cafeína ya que la cafeína
puede hacer que algunas personas orinen más frecuentemente o que se
sientan ansiosas o nerviosas.
El agua también se puede encontrar en frutas y vegetales (por ejemplo, sandía, tomates y lechuga) así como en los caldos.
¿Qué pasa con las bebidas deportivas y bebidas energéticas?
Para la mayoría de personas, el agua es todo lo que se necesita para
una buena hidratación. Sin embargo, si tiene planificado hacer ejercicio
de alta intensidad por más de una hora, una bebida deportiva puede ser
útil. Contiene carbohidratos y electrolitos que pueden aumentar su
energía y ayudar a su cuerpo a absorber el agua.
Elija una bebida deportiva de manera inteligente. Por lo general tienen un alto contenido de calorías por el azúcar agregado
y pueden contener altos niveles de sodio. También, revise el tamaño de
la porción. Una botella puede contener muchas porciones. Si bebe toda la
botella, es posible que duplique o triplique las cantidades dadas en la
Etiqueta de información nutricional.
Algunas bebidas deportivas contienen cafeína. Si utiliza una bebida
deportiva que contiene cafeína, tenga cuidado de no agregar demasiada
cafeína a su dieta.
Las bebidas deportivas no son lo mismo que las bebidas
energéticas. Las bebidas energéticas por lo general contienen grandes
cantidades de cafeína y otros estimulantes (por ejemplo, guaraná,
ginseng o taurina) que su cuerpo no necesita. La mayoría de estas
bebidas también tienen un alto contenido de azúcar agregado. Muchos
expertos recomiendan que los niños y adolescentes no consuman bebidas
energéticas.
Sugerencias para estar hidratado
- Mantenga una botella de agua con usted durante el día. Comprar agua
embotellada es costoso y crea desechos de botellas plásticas. Lleve con
usted una botella de agua reutilizable y llénela con el grifo.
- Si no le gusta el sabor del agua simple, intente agregarle una rebanada de limón o lima a su bebida.
- Asegúrese de beber agua antes, durante y después de ejercitarse.
- Cuando sienta hambre, beba agua. La sed con frecuencia se confunde
con el hambre. El hambre real no se calmará al beber agua. Beber agua
también puede contribuir con un plan saludable para perder peso. Algunas
investigaciones sugieren que beber agua puede ayudarle a sentirse
lleno.
- Si tiene problemas para recordar beber agua, hágalo con base en un
horario. Por ejemplo, beba agua al levantarse; en el desayuno, almuerzo y
cena; y cuando se vaya a dormir. O beba un pequeño vaso de agua al
inicio de cada hora.
- Beba agua cuando vaya a un restaurante. Lo mantendrá hidratado y ¡es gratis!
Alana y Lida...
ChImportancia de la Hidratación
Si
tenemos en cuenta que nuestro cuerpo está compuesto en aproximadamente
un 80% de agua, es fácil comprender por qué la hidratación es una acción
sumamente importante para mantener un buen estado de salud. Entendemos
por hidratación a la acción de consumir líquidos en variadas formas de
modo continuo y permanente. Esta acción tiene por objetivo reemplazar
los líquidos naturales que el organismo gasta en diferentes actividades,
especialmente cuando se realiza ejercicio, a través de la sudoración o
transpiración. Además, podemos decir que el agua es un elemento
fundamental para el funcionamiento de cualquier ser vivo por lo cual el
peligro de consumir los líquidos del organismo sin que estos sean
repuestos puede generar severas complicaciones de salud.
La
hidratación es una actividad común que cualquiera de nosotros realiza
para complementar aquellos líquidos perdidos o utilizados por el
organismo. Si bien la mayor fuente de deshidratación puede ser la
realización de ejercicio o de esfuerzo físico, también es verdad que aún
permaneciendo uno en estado de reposo el organismo baja su nivel de
hidratación ya que los órganos siguen consumiendo los líquidos que
componen a los tejidos y entonces uno siente lo que se conoce como sed.
La
importancia de la hidratación radica en el hecho de que es justamente
una acción que nos permite seguir realizando nuestras actividades de
manera saludable ya que se le otorga al cuerpo una buena ración de
líquidos perdidos o consumidos. Uno puede hidratarse de manera
específica cuando toma líquidos luego de hacer ejercicio, pero también
puede hacerlo cuando consume líquidos como parte de su alimentación
común (infusiones, agua, gaseosas, jugos, etc.).
Según lo que
recomiendan los profesionales, una persona debe consumir normalmente
entre uno y dos litros de agua por día para reponer aquellos líquidos
que son consumidos por el organismo. También alertan sobre el hecho de
que cuando se presenta la sensación de sed es cuando el organismo manda
señales al cerebro para concientizarlo de ese estado de deshidratación,
por lo cual es siempre recomendable consumir líquidos incluso cuando no
se tiene sed.
... de Importancia: http://www.importancia.org/hidratacion.php
{k
Principal
Salud
Hidratación
Importancia de la Hidratación
Si
tenemos en cuenta que nuestro cuerpo está compuesto en aproximadamente
un 80% de agua, es fácil comprender por qué la hidratación es una acción
sumamente importante para mantener un buen estado de salud. Entendemos
por hidratación a la acción de consumir líquidos en variadas formas de
modo continuo y permanente. Esta acción tiene por objetivo reemplazar
los líquidos naturales que el organismo gasta en diferentes actividades,
especialmente cuando se realiza ejercicio, a través de la sudoración o
transpiración. Además, podemos decir que el agua es un elemento
fundamental para el funcionamiento de cualquier ser vivo por lo cual el
peligro de consumir los líquidos del organismo sin que estos sean
repuestos puede generar severas complicaciones de salud.
La
hidratación es una actividad común que cualquiera de nosotros realiza
para complementar aquellos líquidos perdidos o utilizados por el
organismo. Si bien la mayor fuente de deshidratación puede ser la
realización de ejercicio o de esfuerzo físico, también es verdad que aún
permaneciendo uno en estado de reposo el organismo baja su nivel de
hidratación ya que los órganos siguen consumiendo los líquidos que
componen a los tejidos y entonces uno siente lo que se conoce como sed.
La
importancia de la hidratación radica en el hecho de que es justamente
una acción que nos permite seguir realizando nuestras actividades de
manera saludable ya que se le otorga al cuerpo una buena ración de
líquidos perdidos o consumidos. Uno puede hidratarse de manera
específica cuando toma líquidos luego de hacer ejercicio, pero también
puede hacerlo cuando consume líquidos como parte de su alimentación
común (infusiones, agua, gaseosas, jugos, etc.).
Según lo que
recomiendan los profesionales, una persona debe consumir normalmente
entre uno y dos litros de agua por día para reponer aquellos líquidos
que son consumidos por el organismo. También alertan sobre el hecho de
que cuando se presenta la sensación de sed es cuando el organismo manda
señales al cerebro para concientizarlo de ese estado de deshidratación,
por lo cual es siempre recomendable consumir líquidos incluso cuando no
se tiene sed.
... de Importancia: http://www.importancia.org/hidratacion.php
Principal
Salud
Hidratación
Importancia de la Hidratación
Si
tenemos en cuenta que nuestro cuerpo está compuesto en aproximadamente
un 80% de agua, es fácil comprender por qué la hidratación es una acción
sumamente importante para mantener un buen estado de salud. Entendemos
por hidratación a la acción de consumir líquidos en variadas formas de
modo continuo y permanente. Esta acción tiene por objetivo reemplazar
los líquidos naturales que el organismo gasta en diferentes actividades,
especialmente cuando se realiza ejercicio, a través de la sudoración o
transpiración. Además, podemos decir que el agua es un elemento
fundamental para el funcionamiento de cualquier ser vivo por lo cual el
peligro de consumir los líquidos del organismo sin que estos sean
repuestos puede generar severas complicaciones de salud.
La
hidratación es una actividad común que cualquiera de nosotros realiza
para complementar aquellos líquidos perdidos o utilizados por el
organismo. Si bien la mayor fuente de deshidratación puede ser la
realización de ejercicio o de esfuerzo físico, también es verdad que aún
permaneciendo uno en estado de reposo el organismo baja su nivel de
hidratación ya que los órganos siguen consumiendo los líquidos que
componen a los tejidos y entonces uno siente lo que se conoce como sed.
La
importancia de la hidratación radica en el hecho de que es justamente
una acción que nos permite seguir realizando nuestras actividades de
manera saludable ya que se le otorga al cuerpo una buena ración de
líquidos perdidos o consumidos. Uno puede hidratarse de manera
específica cuando toma líquidos luego de hacer ejercicio, pero también
puede hacerlo cuando consume líquidos como parte de su alimentación
común (infusiones, agua, gaseosas, jugos, etc.).
Según lo que
recomiendan los profesionales, una persona debe consumir normalmente
entre uno y dos litros de agua por día para reponer aquellos líquidos
que son consumidos por el organismo. También alertan sobre el hecho de
que cuando se presenta la sensación de sed es cuando el organismo manda
señales al cerebro para concientizarlo de ese estado de deshidratación,
por lo cual es siempre recomendable consumir líquidos incluso cuando no
se tiene sed.
... de Importancia: http://www.importancia.org/hidratacion.php