viernes, 20 de enero de 2017

invierno






Durante enero y febrero, casi siempre hay nieve en el norte y el este de Finlandia. Incluso si hay poca nieve en Helsinki, a menudo, todavía hay hasta un metro o más de nieve en las pistas de esquí de Laponia. La temporada de nieve en el norte de Finlandia comienza en noviembre y dura, por lo menos, hasta mayo. En las regiones del interior de Finlandia meridional y central, la primera nieve cae a principios de diciembre y se derrite a finales de marzo y abril.

DATOS DEL INVIERNO

– 30°C – 0°C


Unos 120 días

Usa ropa de invierno y disfruta. Incluso si el termómetro marca menos de 20 grados centígrados, no se siente tan frío como podrías pensar. El clima continental seco no se siente tan frío como el frío húmedo de Europa central. Los finlandeses están acostumbrados a este tipo de clima, así que todo funciona sin problemas y con puntualidad.

 Desde un punto de vista astronómico, comienza con el solsticio de invierno, el día 22 de diciembre en el hemisferio norte y el 21 de junio en el hemisferio sur, y termina con el equinocio de primavera, alrededor del 21 de marzo en el Hemisferio norte y el 21 de septiembre en el hemisferio sur, variando las fechas levemente según el año. El hecho que la órbita de la Tierra sea elíptica, se traduce en una duración menor del invierno en el hemisferio norte y mayor respecto a éste en el sur, ya que en julio se produce el afelio, durante el invierno austral, y en enero el perihelio durante el boreal. En resumen, el invierno dura aproximadamente cuatro días más en el hemisferio austral que en el boreal.

Desde una óptica meteorológica, en cambio, se suelen considerar invernales los meses enteros de diciembre, enero y febrero en el hemisferio norte y junio, julio y agosto en el hemisferio sur.

El invierno es la estación más fría del año, y sus características son inevitablemente definidas en contraste con las otras estaciones del año; ya que durante los días invernales las temperaturas son más bajas y hay menos horas de luz solar. Estas características se acentúan a medida que nos alejamos de los trópicos y nos acercamos a los círculos polares.

En algunas regiones del planeta, según su latitud, altitud y determinadas condiciones meteorológicas, se puede observar la caída de nieve.
por:
Lida Moreno, Eddie Ajoy, Juan Daza. leslie velez ana rivera 
 ed

No hay comentarios.:

Publicar un comentario