![Resultado de imagen para xmind logo](https://www.biggerplate.com/images/software/xmindlogo.png)
XMIND
XMind,
es un programa open
source para realizar mapas conceptuales, desarrollado por XMind
Ltd. Ayuda a la gente a anotar ideas, organizar diversos gráficos, y
compartirlos para colaborar online. Soporta mapas mentales, diagramas
fishbone, diagramas de árbol, charts organizacionales, charts
lógicos, e incluso hojas de cálculo. Usualmente utilizado para
organizar conocimientos, tareas, y GTD.
XMind es compatible con FreeMind.
La versión más reciente es XMind 3. Lilian Michel campos Aguirre
XMind
fue desarrollado bajo dos licencias open source: la Eclipse
Public License v1.0 (EPL) y la GNU
Lesser General Public License v3 (LGPL).
XMIND
puede exportar mapas mentales hacia documentos de Microsoft
Word,
PowerPoint,
PDF
y Mindjet
MindManager. Un mapa
mental/diagrama
fishbone es creado simplemente pulsando Tab y con Enter puedes
crear nuevos tópicos y subtópicos. Límites, relaciones,
marcadores, etiquetas, notas, notas de audio, adjuntos, enlaces y
gráficos pueden ser añadidos a los diagramas.
GIMP
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).
La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, inglés (el idioma original), catalán, gallego, euskera, alemán, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.
GIMP tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar, hacer fotomontajes, convertir a diferentes formatos de imagen, y otras tareas más especializadas. Se pueden también crear imágenes animadas en formato GIF e imágenes animadas en formato MPEG usando un plugin de animación.
Los desarrolladores y encargados de mantener GIMP se esfuerzan en mantener y desarrollar una aplicación gráfica de software libre, de alta calidad para la edición y creación de imágenes originales, de fotografías, de íconos, de elementos gráficos de las páginas web y otros elementos artísticos de interfaz de usuario.
por juan valdiviezo leonardo peñarrieta y edie ajoy
No hay comentarios.:
Publicar un comentario